El Instituto Catalán de Oncología (ICO) es una institución pública de referencia en la investigación, prevención y tratamiento del cáncer en Cataluña, España. Como centro líder en el ámbito de la oncología, el ICO se dedica a proporcionar atención de alta calidad a los pacientes, promoviendo la investigación innovadora y fomentando la educación en el ámbito de la salud. Nuestro compromiso con la excelencia y colaboración multidisciplinar nos ha llevado a ser reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.
El Instituto Catalán de Oncología (ICO), inicia un proceso de selección para incorporar un/a investigador/a postdoctoral para unirse a nuestro programa ICOnnecta’t de Salud Digital.
Su rol principal será coordinar el proyecto europeo «Tackling mental health cancer patients and their families: digital solutions for better care (ALTHEA)». El objetivo principal del proyecto es desarrollar e implementar una plataforma web que facilite la detección de problemas de salud mental en pacientes oncológicos y sus familiares y promueva el acceso a material psicoeducativo y atención psicológica. También pretende mejorar el acceso de los profesionales sanitarios (HCP, health care providers) a recursos educativos y guías clínicas actualizadas. Para ello, ALTHEA se centra en:
• Explorar qué necesidades no cubiertas tienen los pacientes oncológicos y sus familiares, qué herramientas de evaluación psicológica y cognitiva existen, y cuáles son las intervenciones psicológicas más eficaces en diferentes regiones de Europa. Explorar también qué necesidades no cubiertas tiene los HCP en cuanto a la atención psicológica a estas poblaciones.
• Promover el acceso a intervenciones y servicios de salud mental.
• Desarrollar consejos prácticos para guiar a los HCP.
• Desarrollar, testear e implementar una solución digital para mejorar la detección y evaluación de la salud mental y el soporte psicológico en pacientes oncológicos y sus familiares.
Las responsabilidades del puesto incluirán la coordinación del Work Package (WP) 2 de la propuesta, así como la colaboración en el resto de WP coordinados por otras instituciones europeas. El WP2 consiste en realizar dos revisiones sistemáticas (herramientas de cribado para la detección de síntomas psicológicos y deterioro cognitivo, e intervenciones psicológicas) y una investigación cualitativa con pacientes y HCP para conocer sus necesidades no cubiertas (grupos focales y workshops). También deberá colaborar en el borrador del contenido de la plataforma ALTHEA en cuanto a herramientas de cribado y material psicoeducativo dirigido a pacientes, familiares y HCP.
Qué te ofrecemos?
Contracto de trabajo temporal (pendiente de firma del gran agreement del proyecto) con una duración de 3 años a jornada completa (1605 horas/año - 36.5h/semanales).
Período de prueba de 1 mes (según convenio).
Horario: Flexible y con posibilidad de combinar trabajo presencial con teletrabajo
Las condiciones de contratación y remuneración se regulan según contrato laboral y se ajustaran a las normes establecidas en el Instituto Catalán de Oncología según convenio.
Incorporación: Entre los meses de julio – septiembre 2024.
Lugar de trabajo: Av. Gran Via de Hospitalet, 199-203, Hospitalet de Llobregat – Barcelona.
I además...
Formaras parte de un servició dinámico donde el trabajo en equipo es una prioridad.
Conciliación personal y flexibilidad laboral según pacto de condiciones laborales que mejora el convenio SISCAT.
Política de igualdad de trato y de oportunidades en las condiciones de trabajo.
Constates oportunidades de formación.
Estar en posesión (1) de la titulación de Grado / Licenciatura + Máster en alguna disciplina de Ciencias de la Salud (preferentemente Salud Mental, Salud Pública, Epidemiologia, Informática en Salud, Investigación Clínica o similar).
(1) O acreditación documental de la equivalencia a nivel 3 MECES del Marc Español de Calificaciones por la Educación Superior o EQF Level 7 del Marco Europeo de Calificaciones.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Habilidades en gestión de proyectos de investigación:
- Experiencia demostrada en gestión de proyectos, especialmente en proyectos complejos y multinacionales que involucren la recogida de datos, herramientas digitales e intervenciones psicosociales.
Habilidades en investigación:
- Comprensión de las complejidades inherentes al reclutamiento de pacientes, manejo de consentimientos informados y recogida de datos.
- Experiencia en diseño y realización de revisiones sistemáticas e investigaciones cualitativas (p. ej., grupos focales).
- Experiencia en el desarrollo y administración de encuestas online.
- Conocimientos sobre análisis cualitativo y cuantitativo.
Competencia en Salud Digital y tecnología:
• Familiaridad con herramientas de salud digital, aplicaciones móviles y plataformas web utilizadas en entornos de atención sanitaria e investigación.
• Conocimientos sobre gestión e implementación de sistemas digitales para la recogida de datos y la participación de los participantes.
Formación:
• Interés en áreas de investigación emergentes: actitud proactiva demostrada hacia el aprendizaje y la exploración de nuevos ámbitos de investigación, especialmente en áreas emergentes como las intervenciones en salud digital, ya que constituyen la línea general de investigación del grupo Psicooncología y Salud Digital del Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), del que formará parte.
Habilidades técnicas
• Buen manejo del paquete Office.
• Dominio de software para análisis estadístico como: RCommander, Stata o SPSS.
• Experiencia en plataformas de encuestas online como: REDCap, Survey Monkey o Qualtrics.
Idiomas
Acreditar nivel elevado del inglés (lectura, escritura, habla).
Acreditar nivel elevado del español (comprensión, habla).
A VALORAR
• Doctorado en alguna disciplina de Ciencias de la Salud.
• Experiencia en movilidad internacional.
• Experiencia en atención psicosocial online.
• Habilidades en comunicación científica.
• Capacidad para la formación de estudiantes.
• Proactividad y enfoque a resultados y soluciones
• Comprensión y habla fluida del catalán.
Plazos de presentació CV (sin fotografia) + carta motivación:
30/04/2024 a las 14:00h.